Instalando Nodejs en RaspberryPi Zero W

Si habéis podido haceros finalmente con una Pi Zero, y os encontráis con la necesidad de utilizar Node, habréis visto que para los sistemas Arm6 la distribución se quedó en la versión oficial 4. Para según qué casos, esto se nos queda un poco pequeño, sino justo. Por ejemplo, en mi caso quiero trabajar con Angular Cli, y precisa de las últimas versiones para funcionar correctamente. Si bien indican que es preciso una 4.1 como mínimo, yo siempre prefiero estar a la última.

Que la versión de Node no esté disponible a través de la instalación con paquetes, como por ejemplo, apt, no significa que no podamos disfrutar de la última versión en nuestro sistema.

Lo primero que haremos será desinstalar por completo cualquier versión de la que dispongamos en nuestro sistema:

pi@raspberrypi:~ $ sudo apt remove --purge node nodejs npm

Una vez finalizado el proceso, podemos descargar la última versión de node desde su página oficial. En mi caso, ésta era la 8.9.1, y podréis encontrarla en esta url: https://nodejs.org/es/download.

Deberéis seleccionar la opción que indica: Linux Binaries (ARM) > ARMv6.

Si no disponéis de entorno gráfico, como es mi caso, podréis decargarla mediante wget:

pi@raspberrypi:~ $ mkdir /home/pi/downloads
pi@raspberrypi:~ $ cd/home/pi/downloads
pi@raspberrypi:~ $ wget https://nodejs.org/dist/v8.9.1/node-v8.9.1-linux-armv6l.tar.xz

Os recomiendo descargarlo en un directorio local, en vuestro home, ya que tendremos que hacer algunas con ello. En el ejemplo, lo hemos descargado en /home/pi/downloads.

Una vez descargado, lo descomprimimos:

pi@raspberrypi:~ $ sudo tar xzvf ./node-v8.9.1-linux-armv6l.tar.xz
pi@raspberrypi:~ $ sudo mv ./node-v8.9.1-linux-armv6l.tar.xz /usr/local/bin/node

Esto hará que tengamos node descomprimido en el directorio: /usr/local/bin/node

De este modo ya casi tenemos nodejs instalado de manera manual. Ahora solo nos falta hacer que quede expuesto dentro del PATH del sistema y podamos utilizarlo sin complicaciones. Para ello, lo que haremos es exponerlo del siguiente modo, en nuestro fichero de alias bash por defecto para el usuario pi:

pi@raspberrypi:~ $ vi ~/.bash_aliases

Añadir el siguiente contenido al final fichero, si fuera necesario:

export PATH=$PATH:/usr/local/bin/node

Tras esto, guardamos el fichero y reiniciamos el bash:

pi@raspberrypi:~ $ bash

Validamos las versiones de node y npm:

pi@raspberrypi:~ $ node -v
v9.2.0
pi@raspberrypi:~ $ npm -v
5.5.1

Y con esto ya hemos finalizado la instalación de node en su última versión para ARMv6, sin necesidad de tener que compilar ni rompernos la cabeza con mil configuraciones.

Eso si, tened en cuenta que no se actualizará de manera automática, y tendremos que hacerlo a mano cada vez que sea necesario… Al menos hasta que decidan volver a poner en línea con APT los paquetes mas actuales de node…

Espero que os haya parecido útil e interesante.

 

Jordi

Share Button

Sóc Català / Soy Catalán, y me odias en las redes por ello…

Por suerte, pocos, muy pocos de vosotros, os veréis identificados en mi siguiente comentario. Desgraciadamente, me veo obligado a hacerlo, y confío que alguno lo lea… (ojo que va tocho).

Querido “amigo en Facebook” (que como mínimo es lo que eres para mí, ya que ahora me estás leyendo).

Los recientes acontecimientos en mi tierra, Catalunya, me han hecho ver que para tí no significo absolutamente nada. Por tí me podrías una bomba para que desapareciera con el resto de catalanes, sean independentistas o no, harías que entrasen los tanques o incluso desearías vernos en la más pura y trágica situación, solo para tu deleite y felicidad. Solo para satisfacer ese odio que, poco a poco, vas cultivando y que, lo siento mucho por ti, jamás podrás perder, hacia mí y mis amigos, familiares y conocidos. Algo muy triste… Contra toda esa gente de Catalunya que, ya sean separatistas, centristas, de derechas, de izquierdas o sea cual sea su ideología, siguen siendo personas, y como tal, estoy seguro que en un momento difícil te harían llegar su mano para ayudarte, dejando de lado ese odio que irradias. Como digo, personas por igual, que hemos nacido, o no, en Catalunya, y que amamos nuestra tierra, cómo tú amas la tuya, y no por eso nos hace, o te hace, ser mejor, sino diferentes, pero al mismo tiempo, iguales…

Ese odio, esa rabia, esa mala educación y tu mal deseo de lo peor hacia mí o hacia cualquiera que piense distinto a ti, que te lleve la contraria… Ese sentimiento, lo llevarás siempre contigo. Y es muy triste. Porque nunca estarás feliz con nadie diferente a ti… Te carcomerá por siempre, siempre habrá alguien a quien odiar… Verdad? Bueno, a las malas, siempre habrá algún catalán…

Por suerte, creo que soy bastante tolerante con todos mis conocidos, y no conocidos. Intento siempre aplicar el “no hagas aquello que no te gustaría que te hicieran”. Jamás verás en mis redes despreciar a nadie del modo que tú lo haces, y tampoco me pondré a tu nivel… La verdad me duele ver tu muro…

Por eso, lo mejor es que tomemos una decisión… Es muy sencillo, y tenemos dos posibilidades… Tan sólo tienes que venir a mi perfil, y dar a “dejar de seguir” o incluso “bloquear”, ánimo que soy catalán!… Si ves que no sabes hacerlo, no te preocupes, dímelo, yo puedo hacerlo por ti…

¿Qué me dices? ¿Aceptas mi propuesta? Es fácil, ¿No? Creo que ambos saldremos ganando…

PD: podría haberlo hecho en otro idioma, tengo la suerte de ser bilingüe nativo, y de tener nociones de algún que otro más, pero no quiero avivar aún más ese odio que sientes ahora hacia mi…

Gracias por leerme amigo!!! 😉

Share Button

60 Aniversario del SEAT 600, World Guinness Record… un 2017 de fábula!!!

Este año el SEAT 600 ha cumplido 60 añitos desde la salida al mercado de la primera unidad fabricada íntegramente en nuestro país. Existen muchas discusiones de la fecha exacta, incluso he llegado a ver por las redes sociales a gente enfrentarse, por querer tener la razón o no… Para mí existe una sola fecha, pero para no generar controversias (que ya me he llevado buenos rapapolvos), lo dejaremos en un “2017”, a secas.

El caso, es que este año SEAT España lo ha querido celebrar a lo grande. Y lo ha conseguido. Hemos conseguido entre todos los participantes y asistentes (casi 1000 en total!!!) que el Circuit de Catalunya, en Montmeló (Barcelona), vistiera el multicolor pelotilla al que tan acostumbrados estamos.

Lluvia, relámpagos y truenos… frío!!! Nada impidió que los ansiosos propietarios saliésemos a la pista a disfrutar, hasta en dos ocasiones, para conseguir el ansiado récord: 812 SEAT 600 corriendo en Montmeló de manera simultánea, 787 entraron en el récord. Hemos hecho historia!!!

En este enlace tenéis la noticia oficial de Guiness World Records: http://www.guinnessworldrecords.com/news/commercial/2017/9/largest-parade-of-seat-cars-takes-place-in-spain-494144

Y en esta página, mi pequeña crónica, con mis fotos y alguna cosa mas: https://www.jormc.es/mi-seat-600/concentraciones/60aniversarioseat600/

Espero que os gusten.

 

Jordi

Share Button

[ONION] Instalar la consola del Omega 2 Plus

Muy buenas, esta vez voy a indicaros cómo instalar la Consola del Omega 2 Plus.

NOTA: Este pequeño tutorial asume que no tenéis acceso a la consola web o bien no está configurada. En caso contrario, al acceder a la url especificada mas abajo, aparecerá una pantalla de bienvenida y configuración de la wifi, para poder empezar a usar el dispositivo. Ya que ese es el sistema “esperado”, no es el que vamos a tratar aquí, por tratarse del caso trivial…

Si ya habéis trasteado con el Omega 2 Plus, seguramente tuvisteis la gran fortuna de poder conectaros nada mas encenderlo a su consola (tal y cómo vimos en un post anterior).

El problema aparece cuando, por necesidades varias, has reinstalado o actualizado el firmware (ver este post), o has hecho un reset de fábrica (ver este otro post), en cuyo caso seguramente te has quedado sin consola…

 

Consola inexsitente

Consola inexsitente

En este caso, lo que podemos hacer es instalar la consola de manera manual. Esto será necesario hacerlo, como decía, cada vez que actualicemos el firm (muy probablemente) o bien hagamos un reset de fábrica, si es que nos hemos cargado algo… 🙂

Instalación de la consola

Sencillo. Deberemos disponer de una conexión a internet desde el Omega2 (ver este post), ya que necesitaremos descargar paquetes de instalación.

Una vez hemos accedido al sistema mediante consola o telnet (ver este post), procedemos del siguiente modo:

root@Omega-XXXX:/# uci set onion.console.setup=1
root@Omega-XXXX:/# uci set onion.console.install=2
root@Omega-XXXX:/# uci commit onion

Qué significa cada línea:

  1. Le indicamos al sistema UCI que debe configurarse el estado de setup de la consola (configuración)
  2. Le indicamos a UCI, a demás, que debe activar el estado de instalación de la consola
  3. Finalmente hacemos un commit al UCI de las órdenes anteriores, para que las aplique en el siguiente arranque

Con esto, hacemos un reset y se iniciará automáticamente la instalación de la consola durante el arranque.

Una nota al respecto, ¿Qué es el Sistema UCI? Es algo así como “la central de configuración del sistema”, siglas del inglés Unified Configuration Interface. Podréis encontrar mas datos aqui.

Como decía, aplicamos los cambios y aplicamos un reset al sistema desde la consola:

root@Omega-XXXX:/# reboot

Una vez finalizado el arranque del sistema (el led amarillo ha dejado de parpadear), podemos volver a acceder a la consola vía web, y obtendremos lo siguiente:

Pantalla de login de la consola

Pantalla de login de la consola

Esta es la pantalla de bienvenida o login de la consola del Omega2 Plus.

Accederemos con las siguientes credenciales:

  • user: root
  • password: onioneer

Y esta es la pantalla que ofrece la consola de Omega 2 Plus:

Home de la consola Onion Omega 2 Plus

Home de la consola Onion Omega 2 Plus

 

Desde aquí podréis ver el estado actual del dispositivo, así como acceder a la consola de comandos, realizar algunas configuraciones, etc…

Os aconsejo que juguéis un poco, accedáis a todas sus opciones y veáis qué es lo que ofrece, que no es poco.

Instalación de herramientas adicionales de la consola

Es probable que en la imagen anterior aparezcan algunos iconos que no aparecerán en el proceso que algunos sigáis, o bien queréis añadir otras aplicaciones adicionales de la consola. A continuación os muestro cómo descubrir las aplicaciones disponibles y cómo instalarlas:

root@Omega-3285:/# opkg list | grep -i onion-console
onion-console-base - 0.3-1 - Web-based virtual desktop for the Omega. Base package, only includes a few Apps.
onion-console-editor - 0.3-1 - Editor App for the Console
onion-console-node-red - 0.3-1 - Node red app fo the console
onion-console-terminal - 0.3-1 - Terminal App for the console
onion-console-webcam - 0.3-1 - Webcam App for the console

Por ejemplo, podremos instalar el Editor, Node red, el Terminal o la aplicación de Webcam.

Usaremos  el comando opkg para conseguirlo. En el siguiente código vemos cómo instalar el Node red:

root@Omega-3285:/# opkg install onion-console-node-red
Installing onion-console-node-red (0.3-1) to root...
Downloading http://repo.onion.io/omega2/packages/onion/onion-console-node-red_0.3-1_mipsel_24kc.ipk
Configuring onion-console-node-red.

También podremos instalarlas “on the fly”, cuando accedamos a una de ellas que no lo está, la consola nos preguntará si queremos instalarla:

Instalación app en consola

Instalación app en consola

Clicamos sobre Install y acto seguido la tendremos lista para usar en nuestro escritorio:

Instalación completa

Instalación completa

Ahora simplemente actualizamos la pantalla con F5, clicamos sobre el icono de la apliación nuevamente, y ya podemos usarla:

Editor

Editor

Y con esto finalizamos este pequeño tutorial a cerca de la consola del Omega 2 Plus.

Gracias por leerme!

 

Share Button

[Onion] Onion Omega 2 Plus

Hace ya algún tiempo que descubrí un “artefacto” que me llamó mucho la atención. Era un “mini linux”, orientado al mundo del IoT, y que montaba una interfaz wifi capaz de dar servicio de conexión con el mundo exterior. Y lo mejor de todo, por $5… La verdad es que el trasto prometía, y con las diferentes expansiones posibles, podría dar mucho juego y lo que es mejor, mucha competencia al Arduino e incluso la RaspberryPi

Este dispositivo lo llamaron “Onion Omega”, y lo presentaron hará algo mas de un año en Quickstarterhttps://www.kickstarter.com/projects/onion/omega2-5-iot-computer-with-wi-fi-powered-by-linux?lang=es

Continue reading ‘[Onion] Onion Omega 2 Plus’ »

Share Button

SEAT organiza la fiesta del 60 aniversario del SEAT 600

Por fin tenemos ya la confirmación oficial de SEAT. La fiesta será el próximo día 24 de junio de 2017 y se celebrará en el Circuit de Catalunya, en Montmeló.

En la fiesta se espera poder conseguir un récord de participación, queriendo llegar a los míticos 600 600… y para ello se invitará a GUINESS a que sea partícipe y cerciorador del evento.

Os dejo el texto que SEAT ha hecho llegar a los clubes de España para dar a conocer dicha noticia.

Yo estaré presente, ¿y tu? No lo dejes pasar!!! Compártelo con todos tus amigos y simpatizantes del SEAT 600, la fiesta será sonada!!!


Estimados amigos,

Como ya sabéis, en 2017 se cumple el 60 aniversario de la aparición del SEAT 600, y para celebrarlo estamos organizando la celebración oficial de la efeméride reuniendo el mayor número de SEAT 600 de la historia.

Queremos además aprovechar esta ocasión para conseguir un record Guinness juntando por primera vez en el mismo lugar 600 SEAT 600.

Por todo ello, me dirijo a vosotros para comunicaros que ya tenemos fecha y lugar para la Celebración del 60 Aniversario del 600 donde tenemos intención de conseguir ese Record Guinness certificado con 600 SEAT 600.

La fecha será el día 24 de junio y dadas las características de la reunión, el nº de coches esperado y las necesidades para la consecución del Guinness, el lugar elegido será el Circuit de Barcelona-Catalunya en Montmeló.

Con esta información os pido por favor adaptéis vuestros calendarios de acciones en 2017 para vuestra participación en el evento. Por el momento, no puedo dar más detalles y confío que pasadas las fiestas navideñas os pueda comunicar el programa y resto de informaciones importantes.

Aprovecho para felicitaros estas inminentes fechas navideñas!

Muchas gracias y saludos.

Isidre López
Coches Históricos
Comunicación

SEAT, S.A.
Autovía A-2, Km. 585
Apdo. de Correos 91
08760 Martorell Spain
www.seat-mediacenter.com

Share Button

WordPress: funcionalidad para listar páginas hijas

Os dejo un pequeño código de una función para listar páginas hijas dentro de una página cualquiera. De este modo nos ahorraremos tener que instalar ningún otro plugin o addon que nos ayude a hacerlo.

Simplemente deberéis copiar este código en vuestro fichero functions.php y comenzar a usarlo:

function my_list_child_pages() { 
	global $post; 
	
	$childpages = wp_list_pages( 'sort_column=menu_order&title_li=&child_of=' . $post->ID . '&echo=0' );
	
	if ( $childpages ) {
		$string = '<ul>' . $childpages . '</ul>';
	}

	return $string;
}

Explicación por líneas:

  • 2 : invocación de la variable global $post, que nos aporta el contexto de la página (o post) en el que se llama la función
  • 4 : llamada a la función wp_list_pages de WordPress, pasando como parámetros:
    • sort_column => menu_order (basado en el orden de cada una de las páginas indicado explícitamente)
    • title_li = por si quedemos dar mas información al tipo listado
    • child_of = indicamos el ID del post actual, para que solo se listen las hijas del mismo
    • echo = 0, para no obtener un retorno del título
  • 6 : si existen páginas, obtenemos su enlace y lo encapsulamos dentro de una lista no ordenada (<ul>)
  • 10 : devolvemos el contenido de la función, imprimible en nuestra PHP

Ahora podemos llamar a esta nueva función desde cualqueira de nuestros ficheros PHP del tema, y obtendremos un listado de las páginas hijas a la actual. Para poder modificar su funcionalidad podéis retocar los parámetros de la función wp_list_pages, que también podéis definir como array.

<?php echo my_list_child_pages(); ?>

Encontraréis mas info en la url: https://developer.wordpress.org/reference/functions/wp_list_pages/

 

Un saludo!

 

Share Button

WordPress: cómo crear shortcodes

Recientemente estoy muy metido en la modificación de un tema basado en Bootstrap 4, y me he metido en crear algunas mejoras adaptadas a mis necesidades. Algunas de ellas han sido la necesidad de crear una funcionalidad, por ejemplo listar páginas hijas, y poder usarlo desde diversos sitios.

Para ello he pensado que lo mejor es crear un shortcode, o código corto, a esa nueva funcionalidad.

Es tan sencillo como crear tu función en el fichero functions.php, por ejemplo, y declarar el shortcode:

function my_list_child_pages() { 
	global $post; 
	
	$childpages = wp_list_pages( 'sort_column=menu_order&title_li=&child_of=' . $post->ID . '&echo=0' );
	
	if ( $childpages ) {
		$string = '<ul>' . $childpages . '</ul>';
	}

	return $string;
}
add_shortcode('my_childpages', 'my_list_child_pages');

Ahora que ya lo tenemos declarado, sólo es necesario llamarlo desde una página cualquiera de nuestro WordPress, y nos presentará el listado de páginas hijas: [my_childpages]

Para más información, como por ejemplo, usar parámetros de configuración, podéis visitar la web de la documentación relacionada: https://codex.wordpress.org/Shortcode_API

 

Fácil y sencillo!

 

Un saludo.

Share Button

Festa del Trenet 2016

Muy buenas amigos, os dejo un pequeño vídeo de lo que hoy ha sido la Festa del Trenet, en Cornellà de Llobregat.

Espero que os guste!

 

Share Button

RasPi: instalar Nodejs por fin es fácil y sencillo…

Muy buenas, hoy me ha tocado reinstalar todo el soft de la Pi, incluso he actualizado firm e imagen. Me he pasado a la “lite”, con lo que hay algunas cosillas que hay que actualizar y bajar de cero.

El Nodejs no es el caso, pero me he visto obligado a tener que instalarlo de nuevo, y ya me temía estar un buen rato con ello.

Por suerte he dado con una cosilla qu enos facilitará enormemente la vida. Por fin han actualizado el repositorio para RaspberryPi y podemos descargarlo directamente con apt-get. Incluso podemos hacerlo online, sin más…

Os dejo los sencillos pasos para conseguirlo, veréis que esto ahora es coser y cantar, no como en versiones anteriores (véase algún post mío anterior):

Instalamos el repositorio de nodejs en su versión 6.x (la última en el momento de redactar este post)

pi@raspberrypi:~/ $ curl -sL https://deb.nodesource.com/setup_6.x | sudo bash -

Descargamos e instalamos node con apt-get

pi@raspberrypi:~/ $ sudo apt-get install nodejs

A continuación ya tendremos Nodejs instalado según la versión que hayamos seleccionado anteriormente…

Como decía, fácil y sencillo!

 

Jordi

Share Button

Related Images: