Hoy he recuperado mi “antigua” RaspberryPi 3b+, y le he instalado el último Raspbian. Quería trabajar con Nodejs y Node-RED, por lo que he ido a lo fácil, y he hecho un simpe apt install nodejs… Como siempre, parece que nunca escarmiento, el repo deb de RAspbian está algo obsoleto en este tipo de cosas… …
En esta cuarta entrega por fin vamos a empezar a ver cómo trabajará nuestro hardware. Veremos una breve introducción al sistema de entradas y lectura del bus I2C, y nos meteremos de lleno al diseño físico tanto del hardware como del software. Recuperando de la anterior publicación el esquema conceptual de nuestra botonera, tendremos presente …
Como ya vimos anteriormente en la entrada Decidiendo la tecnología del controlador, nuestro dispositivo controlador será un Arduino Pro Micro. Ahora veremos qué capacidades le otorgaremos y de qué modo controlaremos todo nuestro montaje. Diseño de entradas De la anterior entrega, Capacidades de nuestra botonera, dedujimos que necesitaríamos, al menos, 36 entradas para poder comandar …
Una vez que ya hemos visto nuestras necesidades, y elegido el tipo de tecnología del controlador que vamos a utilizar en nuestro proyecto de botonera, ha llegado el momento de decidir cuáles son las capacidades finales que nos va a ofrecer nuestra botonera. Estas capacidades son los modos de interactuación con el juego. Básicamente habrá …
En esta segunda entrega veremos qué materiales necesitamos para poder dar forma a nuestras funcionalidades. Si recordamos el listado de funcionalidades de entrada / salida que definíamos en el anterior artículo, Definición de las necesidades, nos vendrá a la memoria el comentario que os hice a cerca de las placas de controlador de juegos que …
La primera parte de este proyecto es definir las necesidades o capacidades de nuestra botonera. Mi idea de botonera, como ya comentaba, es que sea un accesorio compatible tanto con ATS como con ETS2, dado que son a los dos juegos a los que dedico mas tiempo. Por lo tanto, intentaré que tanto el aspecto …
En el último año, y creo que sobre todo debido al confinamiento por motivos de la Covid19, me he dedicado bastante tiempo a jugar con el PC. En especial a juegos de simulación de conducción, como son el American truck Simulator (ATS) y el Euro Truck Simulator 2 (ETS2). Como me metí mucho en el …
Acabo de crear una imagen docker que os ayudará a testear el proyecto de Ponte, de Eclipse. Ponte es un proyecto que integra un brocker MQTT con Mosquitto, asi como una interfaz de publicación con diversos protocolos orientados al IoT, taes como REST y CoAP. Además, ofrece también la posibilidad de integrar la capa de …
Me vuelvo loco… como lo digo. ACF, o Advanced Custom Fields, es uno de los mejors addons que conozco en la actualidad para WordPress. No, no lo uso en mi web, porque es tan simple que sólo uso posts simples… Pero en mis múltiples proyectos de webs para terceros, y templates para WordPress, si los …
Recientemente un compañero funcional me ha solicitado que le informe de todos los datos de la session que enviamos en una aplicación web “bastante antigua”. Para evitarme problemas con versiones de Java, he preferido usar comandos del JSTL para poder llevar a cabo esta tarea… He hecho una pequeña página JSP en la que he …