Images tagged "raspberry-pi"

Share Button

No hay comentarios

  1. (Corregí la consulta)
    Tengo el equipo ix4-300d, y me pasa lo mismo, me logró dar una ip que encontre con ipscan, llegaba por ping pero no podía acceder a la unidad nas. Estoy tratando de acceder con diferentes equipos y todos ellos tienen windows 10. Además en la pantalla de la unidad NAS, aparecen los iconos de una pila y un icono de red, y la unidad se reinicia cada cierto tiempo por ejemplo dos a tres minutos. ¿Alguna sugerencia?.

    Desde ya muchas gracias.

    • Hola Cecilia,

      Tu problema es probablemente una corrupción del sistema operativo, y no es capaz de arrancar del todo. Lo mejor es intentar entrar por SSH y, si no es posible, conectarlo directamente a un PC por cable ethernet, con lo que te hará “cable cruzado” y creará una red local interna. Una vez estés conectada a esa red, intenta entrar al primer pc que exista. Por ejemplo, si la red es la 10.0.0.0, intentas entrar a la 10.0.0.1 o 10.0.0.2 (mira tu pc a ver qué ip te ha dado, y verás el rango). Una vez hecho esto, podrás intentar ver si puedes entrar por ssh o http de forma directa.

      En caso que no sea posible, deberás hacer un reinicio de fábrica (no hay pérdida de datos, diría) para que restaure la configuración inicial, y entonces ver si puedes acceder…

      No se me ocurre mucho mas que puedas hacer… lo siento.

  2. Buenas! Veo que ya llevas un tiempecito con ese SAI. Qué tal se está comportando por ahora? Muchas gracias por el contenido que haces, me has descubierto un mundo con el tema de NUT!

    • Hola Lueiro,

      Mil disculpas, tenía pendiente responderte, pero se me pasó y he tenido algunos líos que no me han permitido volver hasta que he hecho repaso de comentarios y he visto el tuyo.

      El SAI es sencillo, y funciona, hace lo que debe. He tenido ya dos versiones del mismo, puesto que el primero se le secaron las baterías por tenerlo parado durante un largo tiempo (he estado de mudanzas, alquiler y traslados, y el SAI se quedó en el trastero sin uso, mala idea). En ambas versiones el funcionamiento, como digo, ha sido el esperado. No tiene detalles especiales ni florituras: el SAI se carga y con la pérdida de tensión actúa de modo correcto. La carga de 900VA da para bastante si no tienes mucho equipo conectado, unos 15 minutos bien bien. Yo lo uso siempre “a la desesperada”, si hay pérdida, desconecto pasados 15 segundos para que no haya problemas. Actualmente no lo uso con equipos en casa, porque ya no tengo nada que merezca la pena mantener enchufado (antes sí tenía la fibra pero ahora ya me queda lejos el router y no lo puedo hacer).

      He de decir que esta segunda versión es aún mas escueta, si cabe, que la primera. No lleva protector de línea telefónica (obviamente ya no es útil), pero sí lo básico: los dos shucko y el fusible.

      Yo solo lo uso con NUT, porque lo manejo como quiero y bajo mi supervisión. El software que lleva (que tampoco trae ya el CD) es muy visual, pero para mi nada útil…

      Si puedo ayudarte en algo mas, no dudes en contactarme.

      Gracias y una vez mas, disculpa por la tardanza en mi respuesta!

      Jordi

  3. Me sirvió, en este caso me ayudo un comentario del post, ese comentario mencionaba que se debe soltar el reset cuando se ilumina de azul la actividad de los discos, con eso me comenzó a cargar el firmware según el procedimiento, ya revivió, gracias.

  4. Pingback: Salicru SPS One 700VA V2 SAI & Network UPS Tools (NUT) – Enrique Ramos & Com

  5. Genio!!!
    Me había pasado de duplicar campos y no cambiar los nombres de los campos (por eso se confundía y hacía problemas), pero esto es increíble.

    No confiarse al estar traducido, porque en mi galería la llamé “galeria_t” y no funcionaba, tuve que dejarlo en “gal_t” para que funcione.